martes, 4 de marzo de 2025

COPA DEL HIERRO

 La Copa del Hierro es un conjunto de carreras que se celebran en la sierra de Madrid, km vertical de la Barranca, Cross Tres RefugiosCross de la PedrizaCross de Cuerda larga y Cross de las Dehesas. Todas forman un circuito exigente, en diferentes partes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Completar el circuito es un orgullo y una satisfacción. Significa haber realizado las carreras y haber entrado antes de los tiempos de corte, superar los km, los desniveles, el terreno y la climatología, en no pocas veces muy adversa. Por ello, en el siguiente año, a los que han finalizado la RSEA Peñalara que organiza las carreras junto con el club TIERRA TRÁGAME, entrega un trofeo personalizado a los clasificados, esta edición 6 chicas y 30 chicos. Si alguien consigue finalizar primero en tres ediciones le entregan la Copa del Hierro en propiedad, que es un trofeo que tienen muy pocos deportistas. Os dejo unas fotos.



sábado, 25 de enero de 2025

ATLETISMO. CARRERAS DE VALLAS

 El atletismo como ya hemos visto en varios cursos se compone de diversas disciplinas y modalidades. Una de estas son las carreras de vallas, que son pruebas de velocidad pero en las que se interpone un obstáculo que hay que superar, que son las vallas. En categoría femenina se corren 100 m y 400m. Y en categoría masculina se corren 110 m y 400m. En todas las carreras hay 10 vallas interpuestas. En una carrera de vallas, aparte de la velocidad que hay que tener, es muy importante la técnica, ya que el paso de vallas (las vallas se pasan, no se saltan) es muy técnico, difícil y fundamental. No solamente se trata de correr rápido, sino también de perder el mínimo tiempo pasando la valla para volver a correr. Si fuera tan fácil los campeones de velocidad serían también campeones de carrera de vallas y no es así. Echa un vistazo al los RÉCORDS OLÍMPICOS para comprobarlo.  Las distancias entre vallas y altura de las vallas es diferente en hombre y mujeres. En este primer vídeo es una breve introducción a la carrera de vallas . En el paso de vallas tendremos una pierna de impulso y otra de ataque. Normalmente un atleta que tiene medidos muy bien sus pasos, se impulsan  y atacan  siempre con las mismas piernas. Si quieres saber mas, en este vídeo, se da un repaso muy completo a las carreras de vallas. Los atletas que hacen esta especialidad, son muy explosivos, trabajan mucho este tipo de fuerza, son veloces, potentes, muy técnicos y bien coordinados. Son atletas fuertes y altos,  pero bien proporcionados, la longitud de piernas es importante, pero no tanto como para otras especialidades por ejempla la el salto de altura. La coordinación y la flexibilidad a la altura de la cadera también son piezas importantes. Consulta los siguientes apuntes para afianzar tus conocimientos de las CARRERAS DE VALLAS.

Por cierto, si te gusta esta modalidad aquí tienes unos cuantos ejercicios que te vendrán muy bien.

Te dejo una final masculina y otra femenina en carrera de vallas. ¡¡¡ESPECTÁCULO!!!