martes, 4 de marzo de 2025

COPA DEL HIERRO

 La Copa del Hierro es un conjunto de carreras que se celebran en la sierra de Madrid, km vertical de la Barranca, Cross Tres RefugiosCross de la PedrizaCross de Cuerda larga y Cross de las Dehesas. Todas forman un circuito exigente, en diferentes partes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Completar el circuito es un orgullo y una satisfacción. Significa haber realizado las carreras y haber entrado antes de los tiempos de corte, superar los km, los desniveles, el terreno y la climatología, en no pocas veces muy adversa. Por ello, en el siguiente año, a los que han finalizado la RSEA Peñalara que organiza las carreras junto con el club TIERRA TRÁGAME, entrega un trofeo personalizado a los clasificados, esta edición 6 chicas y 30 chicos. Si alguien consigue finalizar primero en tres ediciones le entregan la Copa del Hierro en propiedad, que es un trofeo que tienen muy pocos deportistas. Os dejo unas fotos.



sábado, 25 de enero de 2025

ATLETISMO. CARRERAS DE VALLAS

 El atletismo como ya hemos visto en varios cursos se compone de diversas disciplinas y modalidades. Una de estas son las carreras de vallas, que son pruebas de velocidad pero en las que se interpone un obstáculo que hay que superar, que son las vallas. En categoría femenina se corren 100 m y 400m. Y en categoría masculina se corren 110 m y 400m. En todas las carreras hay 10 vallas interpuestas. En una carrera de vallas, aparte de la velocidad que hay que tener, es muy importante la técnica, ya que el paso de vallas (las vallas se pasan, no se saltan) es muy técnico, difícil y fundamental. No solamente se trata de correr rápido, sino también de perder el mínimo tiempo pasando la valla para volver a correr. Si fuera tan fácil los campeones de velocidad serían también campeones de carrera de vallas y no es así. Echa un vistazo al los RÉCORDS OLÍMPICOS para comprobarlo.  Las distancias entre vallas y altura de las vallas es diferente en hombre y mujeres. En este primer vídeo es una breve introducción a la carrera de vallas . En el paso de vallas tendremos una pierna de impulso y otra de ataque. Normalmente un atleta que tiene medidos muy bien sus pasos, se impulsan  y atacan  siempre con las mismas piernas. Si quieres saber mas, en este vídeo, se da un repaso muy completo a las carreras de vallas. Los atletas que hacen esta especialidad, son muy explosivos, trabajan mucho este tipo de fuerza, son veloces, potentes, muy técnicos y bien coordinados. Son atletas fuertes y altos,  pero bien proporcionados, la longitud de piernas es importante, pero no tanto como para otras especialidades por ejempla la el salto de altura. La coordinación y la flexibilidad a la altura de la cadera también son piezas importantes. Consulta los siguientes apuntes para afianzar tus conocimientos de las CARRERAS DE VALLAS.

Por cierto, si te gusta esta modalidad aquí tienes unos cuantos ejercicios que te vendrán muy bien.

Te dejo una final masculina y otra femenina en carrera de vallas. ¡¡¡ESPECTÁCULO!!!

miércoles, 20 de noviembre de 2024

GRAN TRAIL PEÑALARA , LA FUERZA DE LA VOLUNTAD

 Ya ha pasado algo más de un mes, pero sigue en mis recuerdos la  emblemática carrera del  GRAN TRAIL PEÑALARA,  que discurre por la Sierra De Guadarrama en Madrid. Con un trazado de 104 km y 5100+ de desnivel, zonas técnicas y varios picos de mas de 2000 metros de altitud es una carrera exigente, dura,  que requiere una gran preparación física y psicológica. Normalmente se tardan varios años en preparar una prueba de este tipo, y aún así los abandonos en la prueba son numerosos.

Esta edición se recortó algo el  desnivel, distancia, y se evitaron algunas zonas muy expuestas, por la seguridad de las personas, dadas las malas condiciones meteorológicas que se daban el 12 de octubre día de la prueba a las 12 de la noche.  Esta edición se recordará precisamente por el mal tiempo, lluvia, niebla, frio, viento en algunas zonas altas...,menos mal que algún claro asomó de vez en cuando.

¿Cómo se hace una carrera de este tipo? Aparte de la preparación física, la gran fuerza es la voluntad, la capacidad de sufrimiento, la gestión de las dificultades , hambre, sueño, se corre toda la noche y parte del día (límite 25 horas), a veces malestar intestinal, una sobrecarga muscular y articular brutal, las dificultades añadidas del mal tiempo...La voluntad, la perseverancia, la determinación, es la energía que te mueve, sobre todo cuando hay momentos que piensas en abandonar. En esos momentos hay que sacar fuerzas de de cada rincón de nuestro cuerpo y mente, y aquí la mente tiene que ganar al cuerpo y tirar de él, es la fuerza interior que nos ayuda en estas circunstancias.

Esto, en definitiva, es un aprendizaje para la vida, las pruebas de la vida serán mucho más duras que cualquier carrera ultra. En esos momento hay que sacar fuerzas y resistir hasta llegar a meta, hasta superar las dificultades. 

LA FUERZA DE LA VOLUNTAD es tan grande que nos hace superar una ultra o las pruebas de la vida. Lo importante es LUCHAR.

Os dejo el vídeo oficial de la carrera a continuación y un pequeño recuerdo mío de entrada a meta.




jueves, 7 de marzo de 2024

8 M MUJERES Y DEPORTES

 Este curso, para conmemorar el 8M, el departamento de EF ha montado una exposición sobre MUJERES Y DEPORTES. Concretamente sobre deportistas españolas de alto rendimiento y los logros que han conseguido. Hemos tenido que hacer una selección, pues la lista es amplia. 

Son referencias, LÍDERES en sus respectivos deportes, han conseguido sus éxitos luchando, haciendo muchos sacrificios, entrenando muchas horas, en algunos casos son PIONERAS en el deporte, marcando el camino al resto de las mujeres en su lucha por la IGUALDAD. En otros casos son PIONERAS en deportes en los que no estaban llamadas a participar, pero se hicieron un hueco en el mismo y han servido de GUIA para las que les siguieron. El camino no ha sido fácil ni corto, todavía no ha acabado, pero ha merecido la pena.

Hay un reconocimiento social de la mujer en el deporte, hay muchas deportistas en alto rendimiento, en la élite del deporte español y mundial, las mujeres pueden practicar cualquier modalidad deportiva que les apetezca, al menos en España y Europa. Poco a poco el deporte femenino está más presente en los medios de comunicación, aunque este aspecto es muy mejorable todavía. La participación de las mujeres en los diferentes deportes ha mejorado, mucho, pero las cifras tienen que mejorar más.

El deporte y todo lo que lleva asociado lo es, practique quien lo practique: 

PASIÓN, DIVERSIÓN, COMUNICACIÓN, ESFUERZO, SACRIFICIO, SALUD, ESPECTÁCULO, EMOCIÓN, SENTIMIENTOS, LIBERTAD, AMISTADES, BIENESTAR, ALEGRÍA...DEPORTE.

LA META CADA VEZ ESTÁ MÁS CERCA, EN EL CAMINO ESTAREMOS MUCHOS CON VOSOTRAS.


FOTOS CARTELES EXPOSICIÓN






lunes, 13 de noviembre de 2023

VAPER, NO GRACIAS

 Observo con estupor cuando paseo por las calles el gran número de adolescentes y jóvenes que usan los dispositivos de cigarrillos electrónicos llamados coloquialmente "vaper", De hecho, si atendemos a las estadísticas este tipo de dispositivos ha tenido un gran crecimiento entre los jóvenes en los últimos años. La industria del tabaco siempre trata de captar nuevos adeptos a través de estrategias de marketing y nuevos productos, como es el caso.



QUE NO TE ENGAÑEN, ES UNA PRÁCTICA MUY PERJUDICIAL PARA LA SALUD. Con estos dispositivos no se exhala vapor de agua, como nos intentan hacer creer. Lo que se expulsa son aerosoles con sustancias   sólidas y líquidas muy perjudiciales . La industria tabaquera vende la imagen de productos inocuos, con sabores diversos, casi como si fueran chuches, y por medio muchas veces de influencers, incluso se ofrecen como medios para dejar de fumar. ES UNA TRAMPA.



Los médicos y neumólogos ya advierten del peligro de numerosas sustancias que llevan los vaper: metales pesados tóxicos, saborizantes, en muchos casos nicotina...y otras sustancias que al calentarse liberan compuestos peligrosos que son mutagénicos (pueden inducir cambios en el ADN) y cancerígenos. Todo este coctel agrava el asma provocando inflamación crónica de vías respiratorias, aumentan la secreción del moco, y en general empeoran las enfermedades pulmonares. La nicotina, que muchos tienen, aparte de la adicción, genera numerosos problemas cardiacos y efectos negativos en el desarrollo cerebral de los adolescentes. 

Los vaper, generan muchos problemas de salud cardiovasculares, no son sanos, no son un método para dejar de fumar y son adictivos, aunque no lleven nicotina. Deberías pensar estas cosas para no caer en la trampa, son un negocio para algunas empresas a costa de ti. Deberías darles la espalda, al igual que al tabaco y practicar hábitos que si merecen la pena, deporte, música, danza, teatro, salir con tus amistades, pasear, ir al cine, hacer excursiones, ir a ver museos o espectáculos, bailar, tocar un instrumento, colaborar con ONGs...

PENSAR, LEER, INFORMARSE EVITA LA MANIPULACIÓN. ACTÚA EN CONSECUENCIA.

Artículo de la fuente de información del periódico El Mundo: EL TIMO DEL VAPEO


jueves, 12 de octubre de 2023

GRAN TRAIL PEÑALARA

 El Gran Trail Peñalara, GTP, es una carrera por montaña en semi-autosuficiencia. Recorre en sus 105 km de distancia y en sus 5100 metros positivos gran parte de la Sierra de Guadarrama dentro del Parque Nacional en Madrid y Segovia.

En la edición de este año 20023, el 6 de octubre participaron 344 corredores de lo cuales terminaron la prueba 204. Con salida a las 23:30 del viernes 6 de octubre dan un tiempo de 24:30 horas para acaba la carrera.

¿Qué es lo que lleva a las personas a poner el cuerpo y mente al límite en pruebas de este tipo? Sólo lo sabe el que participa. Reto, aventura, superación, experiencia, exigencia, libertad...cualquier motivo es válido y ninguno es suficientemente fuerte si la mente y el cuerpo no trabajan a la vez. Durante la carrera se pasa  por muchas etapas físicas y mentales que hay que superar. Cansancio, desajustes intestinales, caídas, golpes, heridas, dolores, sobrecargas musculares y articulares, sueño, ansiedad, desasosiego, temor, calor, frio, agotamiento...superarlas es el objetivo de todos para ver la meta. Para ello, el entrenamiento, la capacidad personal, el equilibrio mental e incluso el acompañamiento en carrera de otros corredores son fundamentales. 

Todo queda atrás cuando cruzas la línea de meta, donde las emociones se mezclan con el esfuerzo al ver el público aplaudir y sobre todo a tus seres queridos en la recta final, ahí, ya estas pensando en la siguiente carrera.




miércoles, 8 de marzo de 2023

 8 M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Sembrando igualdad. Es el camino. Igualdad entre todas las personas en derechos y obligaciones. Sin discriminación de sexo, raza, origen, religión...Yo no entiendo la sociedad sin esa igualdad, sin la participación de igual a igual de las personas que la componen, libres de ataduras, sin supremacías de ninguna parte de ella. La sociedad avanza cuando remamos en la misma dirección, juntos. 

Una mujer...una mujer puede hacer lo que quiera, estudiar los que quiera, soñar lo que quiera, amar a quien quiera, vivir como quiera, trabajar en lo que quiera, vestir como quiera, divertirse como quiera, vivir su vida como ella misma quiera. ¿Quién es nadie para decir que puede o que no puede hacer? ¿Quién es nadie para decirle cómo debe vivir, cómo se tiene que comportar? ¿Quién es nadie para dictarles normas diferentes al resto de las personas, para someterlas, para humillarlas? ¿Quién es nadie para indicarles el camino, si ellas construyen autopistas? Y ellas, mejor que nadie lo saben, nadie se lo tiene que recordar. Las mujeres no necesitan un día, todos los días deben son suyos.

En este día, me viene a la cabeza, las mujeres de Irán. Un recuerdo para ellas, y por su lucha, en la que viven una vida prestada en una régimen  tirano,  en el que se les impone hasta como deben vestir, so pena de cárcel por el quebrantamiento de la norma. Si ese fanatismo llega hasta eso, ya no hablemos de hacer deporte, estudiar, bailar, trabajar, viajar, amar...vivir. En esa lucha están ellas con muchos hombres que las apoyan, que las apoyamos.

Os dejo este precioso baile del Ballet Nacional de España, que siembra igualdad. 



lunes, 28 de noviembre de 2022

"BEBIDAS ENERGÉTICAS"

 ¿Bebidas energéticas? ¿Seguro? 

Revisa esta presentación para saber un poco más sobre las mal llamadas bebidas energéticas. No son bebidas deportivas, no son bebidas recuperadoras ni hidratantes, todo lo contrario y su abuso o consumo excesivo nos pueden ocasionar consecuencias indeseables. 

Decide por ti, una vez tengas la información, y no te dejes llevar por modas e influencias de la publicidad. Tú salud es lo más importante. Tú decides.




jueves, 7 de abril de 2022

6 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ

Este curso, el Departamento de Educación Física del IES Butarque, ha querido celebrar una fecha muy especial para nosotros, el Día Internacional del Deporte. El deporte y la Educación Física para nosotros es lo que dice el lema de la convocatoria "...para el desarrollo y la paz". El deporte contribuye al desarrollo de las personas desde un punto de vista integral aportando mejoras físicas, psíquicas y sociales muy importantes, además de otros muchos valores. También contribuye al desarrollo de las sociedades facilitando el intercambio social, la interacción  entre las personas, fomentando la amistad y la paz, algo tan necesario en los tiempos que vivimos. 

Se realizó un plan de actividades, 12 en total, de forma rotatoria para diferentes grupos de los cursos, que a su vez   habían hecho equipos para participar, hasta 24 en cada franja horaria de dos horas, para cada dos niveles de ESO y 1º de BTO. Vóley, juegos, baloncesto, frisbee, petanca, fut-voley, palas, tchoukball...así hasta 12 actividades. Una ayuda fundamental en este día han sido los alumnos de la asignatura de 3º Deporte de 3º ESO, sin cuya ayuda no hubiera sido posible celebrar este acontecimiento. Gracias, gracias y gracias. Situándose en las diferentes estaciones eran los encargados de explicar, controlar y suministrar el material.  ¡¡¡ Hicisteis un gran trabajo  !!!

Nos queda la imagen en el patio veros jugar, participar, todas las pistas y el gimnasio ocupados por vuestra ilusión, sonrisas y  ganas de deporte. Enhorabuena a todos(chicos y chicas) por esa energía desbordante y contagiosa que contribuyó al éxito de la jornada. Gracias por las muestras de apoyo y felicitaciones  recibidas.

De forma paralela también convocamos un concurso de carteles que han estado expuestos en los pasillos del instituto desde la semana pasada. Hoy hemos dado los premios del concurso. Gracias a todos los participantes por haber  contribuido a extender la importancia del deporte y por vuestra sensibilidad para plasmarlo en vuestros trabajos. Las ganadores, que han recibido un cheque regalo de una tienda deportiva, han sido:

Primer premio: Sara, Olivia y Aitana 3º ESO

Segundo premio: Cristina 2º ESO

Tercer premio: Sharik 2º ESO

Todas las fotos de la jornada y los carteles los tenéis en la galería del blog:

FOTOS DE LA JORNADA Y CARTELES 6 DE ABRIL







martes, 8 de marzo de 2022

UN AÑO MÁS 8M, UN AÑO MÁS PARA HACER DEPORTE, EN FEMENINO.

 La historia de las mujeres y el deporte ha sido una carrera llena de obstáculos. Desde la antigua Grecia, donde las mujeres no podían participar y solo las  solteras podían ver los juegos, hasta las Olimpiadas de Londres 2012 donde por fin se consiguió que todas las delegaciones tuvieran representantes femeninas . Ha sido una lucha contra los estereotipos (el deporte masculiniza, no se les da bien, es peligroso para la maternidad...), una lucha para demostrar que el deporte femenino es igual de espectacular que el masculino, una lucha por ganar cuotas en los espacios televisivos y de información (en los que queda mucho por hacer), una lucha para reivindicar el derecho a una práctica deportiva en igualdad de condiciones, una lucha para lograr unas remuneraciones económicas justas (y que también queda mucho trabajo en este terreno)… Los que creemos en el deporte como medio para transformar personas y formador de valores, como elemento fundamental para el bienestar físico y mental, como medio para el desarrollo social y el fomento de las relaciones positivas interpersonales, y no creemos en el deporte con género, estaremos apoyando esta  lucha y trabajando día a día en pro de la igualdad. También os digo, que las cosas no vienen por si solas, tenéis que dar un paso adelante y practicar deporte, sea el que sea, dejad que vuestras acciones transformen vuestras vidas y la sociedad misma, no os dejéis encasillar, el deporte está ahí, dejad que os atrape.



lunes, 8 de marzo de 2021

8 DE MARZO. DÍA DE LA MUJER, HOY Y TODOS LOS DÍAS

Vosotras, soís capaces de hacer cualquier cosa, ya lo sabéis, siempre lo habéis sabido, por si quedaba alguna duda. No tenéis que demostrar nada. Ya lo habéis hecho, lo hacéis cada día, en cada momento. Todos somos personas, iguales. Nos miramos a los ojos y, ¿qué vemos?: alguien como nosotros, otra vida, en este afortunado planeta lleno de vida,  aislado en el oscuro cosmos.  Nos necesitamos unidos. Todos juntos debemos crear una sociedad más justa, más libre, más sostenible, en la que construyamos un mundo  igualitario. Y ese mundo no es posible sin vosotras. Yo siempre lo he tenido claro.

Escoged vuestro camino, abrid vuestras alas, mirad al infinito, realizad vuestros sueños y cumplir vuestros deseos.





sábado, 26 de septiembre de 2020

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO

 Hola.

Con esta entrada quiero daros la bienvenida a este curso 2020-21. Este, va a ser un curso diferente, ya lo está siendo. Lleno de incertidumbre, temores, dudas, horarios complicados, medidas especiales de seguridad e higiene, distanciamiento social, ...más triste quizás. Pero, de todos modos, como he dicho en alguna clase, mejor vernos todos los días  media cara, que no vernos porque estamos encerrados en casa, mejor así, que con el instituto clausurado.

Vamos a intentar que en las clases de Educación Física  y Deporte, nos olvidemos un poco de todo, de ser un poco más felices a través de la actividad física. Poco a poco superaremos esta situación y un día no muy lejano, volveremos a ver rodar los balones en los recreos, olvidaremos la distancia social, volverán los juegos y deportes en grupo sin mascarilla, nos veremos la sonrisa mientras disfrutamos. Volverán los apretones en las entradas y salidas a clase, volveremos a darnos la mano, a tocar las cosas sin peligro... y toda esta realidad será un triste recuerdo.

En el camino hacia esa normalidad  tan esperada estamos ahora, y tenemos que tomar las precauciones adecuadas además de ser pacientes. También, no debenos olvidar, cuidar nuestro pequeño planeta, el único que tenemos. Somos un punto azul pálido en el universo, pero un punto muy importante, el único que conocemos en el que existe vida en una diversidad inimaginable. No debemos olvidar que todo lo que afecta a este pequeño planeta, nos afecta a nosotros. Si protegemos y cuidamos el medio ambiente, si somos más responsables consumiendo y reciclando, si los ecosistemas están protegidos y aprendemos a vivir en un equilibrio más justo entre todos los seres vivos, evitaremos muchas de las consecuencias en un planeta enfermo, en el que nuestras propias acciones pueden acabar con nosotros mismos.

¡¡BUEN CURSO!!